Ingresá

Ilustración: Ramiro Alonso

Otra emergencia

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

El fin de semana estuvo atravesado por la brutal noticia de la muerte de una funcionaria policial de 28 años que se quitó la vida al lanzarse de un balcón con su hija de dos meses en brazos. Con el correr de las horas se supo que la mujer tenía la intención de lanzarse con sus otras dos hijas, de 3 y 12 años, que lograron salvarse. También se conoció que estaba certificada desde hacía tres años y que el último lugar donde cumplió tareas había sido el Centro de Comando Unificado, que básicamente es la unidad del Ministerio del Interior encargada de recibir, gestionar y monitorear situaciones de emergencia.

El episodio, que ocurrió en un edificio en Pocitos, expone las enormes carencias que tiene el Estado a la hora de responder a lo que es una verdadera emergencia en salud mental, en la población en general y en la Policía en particular. De hecho, el Sindicato de la Policía Nacional dijo en un comunicado, tras lamentar el fallecimiento de la funcionaria y de su hija, que el caso “evidencia las grandes falencias en los protocolos de salud mental policial” en tanto la mujer “no recibió la atención ni el acompañamiento necesarios” pese a “estar certificada desde hace tres años”.

Por lo pronto, el ministro del Interior, Carlos Negro, informó en su cuenta de X que convocó a una reunión urgente con los equipos de Salud Mental y la Dirección de Género de la cartera “con el objetivo de desplegar todas las acciones necesarias para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir”.

En el plano político, podrán leer la puesta a punto de nuestro compañero Ignacio Martínez sobre los tires y aflojes en la interna del Partido Colorado entre el sector Vamos Uruguay, liderado por el senador Pedro Bordaberry, y el sublema Unir para Crecer, comandado por el senador Andrés Ojeda. A grandes rasgos, los primeros critican que los dirigentes de Ojeda traten “de marcar la agenda legislativa” desde el Comité Ejecutivo Nacional del PC, mientras que los segundos lo niegan y consideran que “se genera una falsa oposición entre lo del Parlamento y lo del partido”.

Además, el Partido Nacional exigió la “inmediata remoción” del jefe de Policía de Río Negro, Sergio Solé, por asistir a una reunión entre dirigentes departamentales del Frente Amplio y autoridades gubernamentales. Lo hizo en base al artículo 77 de la Constitución, que establece que los funcionarios policiales “deberán abstenerse”, bajo pena de destitución, “de formar parte de comisiones o clubes políticos, de suscribir manifiestos de partido, autorizar el uso de su nombre y, en general, ejecutar cualquier otro acto público o privado de carácter político, salvo el voto”.

Por último, una novedad acuática: a dos días de zarpar desde el puerto de Montevideo, el buque de investigación Falkor (too) deberá volver para “resolver fallas técnicas”, informó este domingo la Universidad de la República. A no desanimarse: la idea es que sea una pausa temporal.

Hasta mañana.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura