Colonia Ingresá
Colonia

Templo de la Iglesia Evangélica Valdense, en Colonia del Sacramento (archivo, abril de 2024).

Foto: Ignacio Dotti

Conversatorio sobre origen y aspectos centrales del movimiento valdense en Colonia del Sacramento, el sábado 15

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El encuentro se realizará en el marco de la conmemoración de los 850 años del nacimiento de ese movimiento religioso.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El sábado 15, a las 19.00, en el templo valdense de Colonia del Sacramento (avenida Artigas 263), habrá un conversatorio sobre temas vinculados al origen, la historia, el presente y el futuro del movimiento valdense. La reunión se lleva a cabo en el marco de la conmemoración de los 850 años del surgimiento de ese movimiento religioso que ha tenido una impronta muy fuerte en Uruguay, especialmente en el departamento de Colonia.

En el encuentro, el pastor Óscar Geymonat disertará sobre el contexto en el que se produjo la conversión de Pedro Valdo, fundador de ese movimiento religioso, “y sobre cómo ese movimiento de surgir como una acción de reforma dentro de la iglesia termina siendo una herejía y perseguida duramente durante varios siglos”, según comentaron a la diaria desde la organización de ese evento.

En tanto, la pastora Carola Tron hablará sobre el lugar de la mujer en el origen del movimiento valdense, así como sobre “algunos desafíos actuales”.

Finalmente, el pastor Darío Barolin centrará su intervención en la opción radical de Valdo “de abrazar la pobreza, y su relevancia teológica”.

El formato será el tipo de conversatorio y estará moderado por el antropólogo y periodista Francisco Abella. Al finalizar el encuentro habrá un encuentro de camaradería junto a los asistentes.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí el newsletter de Colonia en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura