El 25 de mayo es el Día del Escritor Coloniense; en esta ocasión queremos recordar a Serafín Cordero Criado, quien, entre otras cosas, escribió poesía vanguardista en la década de 1920
Desde finales de siglo XIX y hasta mediados del XX, el desarrollo comercial de Colonia del Sacramento fue acompañado de la aparición de nuevos lugares de entretenimiento que aumentaron las relaciones de sociabilidad
El padrón Jousten, exsede del Parque Hotel, presenta una importancia histórica y patrimonial que debe ser considerada por las edificaciones que se conservan y por su particular historia
El 19 de marzo se cumplieron siete años de la muerte del escultor Horacio Faedo, uno de los pocos representantes de la corriente internacional de Arte Madí en el Uruguay; recordamos su vida y su obra, entre las memorias de Riachuelo, las canteras y los fierros
El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Poesía. Con el fin de celebrar este evento, recordamos a Mario Bentancor y Pablo Revetria, cuyas obras se recogen en un solo libro atípico y de gran calidad
Organizados por comisiones vecinales, desde el siglo XIX, al menos, se desarrollan los festejos de carnaval en el departamento de Colonia, donde la alegría, los excesos y la muerte han estado presentes
La fundación de la localidad de Colonia fue en 1775, promovida por la corona española para controlar los movimientos de los portugueses ubicados en Colonia del Sacramento desde 1680. Sin embargo, desde los orígenes, hubo una fluida integración de la comunidad lusitana a esa localidad pergeñada por los españoles
La historia de Colonia del Sacramento, que celebra 343 años de su fundación, está fuertemente ligada al contrabando, que fue estructural en la región del Río de la Plata
En 1972 avanzaban las obras de reconstrucción y preservación del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, que serían claves para potenciar el desarrollo turístico de esa localidad
En el siglo XIX esa zona del departamento de Colonia contó con varios puertos que terminaron sucumbiendo ante la competencia del puerto Sauce y la llegada del ferrocarril