Colonia Ingresá
Colonia

Colonia del Sacramento (archivo, julio de 2025).

Foto: Ignacio Dotti

Director de Tránsito anunció “inminente” colocación de semáforos y señalizaciones en Colonia del Sacramento

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Falta educación vial”, porque “aprendemos a manejar para sacar la libreta de conducir, pero hay que analizar si realmente aprendemos a hacerlo”, evaluó Johnny Diego.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este martes, en la intersección de Avenida Artigas y Coronel Arroyo, en Colonia del Sacramento, ocurrió un siniestro de tránsito en el que falleció un joven de 23 años tras colisionar la moto en la que circulaba contra dos vehículos.

Se trata de la vigesimoquinta muerte ocurrida por esa causa en el departamento de Colonia en lo que va del año. En 2024, el registro de fallecimientos por siniestros de tránsito alcanzó a las 24 personas.

Ese siniestro encendió las alarmas en torno a la necesidad de aumentar la señalización y la colocación de nuevos semáforos en Colonia del Sacramento, algo que sería “inminente”, según dijo, en diálogo con la diaria, Jhonny Diego, actual director de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Colonia.

Diego, exjefe de Policía de Colonia entre 2020 y 2023, asumió esa responsabilidad en el nuevo ejecutivo departamental liderado por el intendente Guillermo Rodríguez. El funcionario subrayó que “la colocación de nuevos semáforos fue una de las primeras cosas que el intendente nos remarcó”, ya que hay “un estudio hecho al respecto para su aplicación”, por lo cual en poco tiempo “los vamos a tener” instalados.

Además, el funcionario expresó que “además hay una serie de determinaciones que se van a ir tomando a medida que vayamos avanzando en las posibilidades”. En ese sentido comentó que se tomarán acciones para “bajar la velocidad en el tránsito, que es un elemento fundamental”. Luego “trataremos de poner aquellos elementos en la vía pública que puedan hacer que disminuya la cantidad de accidentes, para evitar lesiones, que a veces son para toda la vida, o víctimas fatales”.

Hace algunos meses, la Jefatura de Policía de Colonia lanzó el operativo “Control radar”, que apunta a prevenir la siniestralidad vial. “Tenemos una excelente relación con Jefatura de Policía y con la Policía Caminera”, pero “primero que nada debemos ubicarnos en el territorio” y analizar “las competencias que la Dirección de Tránsito tiene en los distintos territorios”, estableció.

El funcionario indicó que “vamos a focalizar el problema” en lo que acontece en las distintas localidades, donde “hay mucho tránsito y muchas cosas por ver y corregir”. Además, Diego analizó que el parque automotriz en el departamento de Colonia “ha aumentado mucho” y “sabemos bien que el diseño de nuestras ciudades, en general, es de otras épocas, con calles relativamente angostas para la cantidad de vehículos que transitan”.

“Me parece que la percepción en general de los seres humanos sobre la velocidad de los vehículos no es la adecuada”, porque “muchas veces circulamos a velocidades muy altas, que ni siquiera sabemos cómo va a reaccionar el vehículo ni nosotros ante algún imprevisto”, a pesar de que “son las cosas que provocan los accidentes”, comentó.

Para Diego, en Uruguay “falta educación vial”, porque “todos aprendemos a manejar para sacar la libreta”, pero “debemos preguntarnos si realmente aprendemos a manejar, a tener la prudencia necesaria, a salir con el tiempo necesario para poder llegar en hora adonde queremos o si salimos a las corridas, como pasa muchas veces”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura