Colonia Ingresá
Colonia

Archivo.

Foto: Ignacio Dotti

Empresas de televisión para abonados del departamento de Colonia registran fuerte caída de suscriptores

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En 2018 en ese departamento había 34.033 abonados; en 2024 la cifra cayó a 19.800.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Al igual que en todo el país, las empresas de televisión para abonados del departamento de Colonia atraviesan un proceso de fuerte caída en la cantidad de clientes desde hace una década, según detalla el Informe de Mercado de Telecomunicaciones de 2024 elaborado por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec).

De acuerdo a ese trabajo, en 2018 había 718.934 abonados en todo el país. Del total, 441.660 clientes estaban abonados al sistema de cable coaxial y 197.831 al sistema de televisión satelital, y el resto a otros sistemas de trasmisión.

En tanto, a fines de 2024 la cantidad total de abonados se redujo a 441.660; de ellos, 235.049 clientes eran del sistema de cable coaxial y 197.625 de la televisión satelital. En este último caso, en el que el principal operador es Directv, se ha mantenido la cantidad de suscriptores en ese lapso.

Montevideo es el departamento con mayor cantidad de abonados, con 157.994 (37% del total). Lo siguen Canelones con 71.751 abonados (16%), Maldonado con 33.477 abonados (8%) y Colonia con 19.800 (4%).

Las empresas de ese sector que funcionan en el departamento de Colonia también han sufrido una fuerte pérdida de clientes en los últimos años. En 2018 en ese departamento había 34.033 abonados y en 2022 aumentarpn a 37.086. Sin embargo, a fines de 2023 la cifra cayó bruscamente y se ubicó en 22.362. En junio de 2024 había 21.729 suscriptores, mientras que seis meses después, en diciembre, la cifra cayó a 19.800.

El descenso en la cantidad de suscriptores a las empresas de televisión para abonados transita en paralelo al crecimiento de distintas plataformas internacionales de venta de contenidos a través de internet, acompañado por cambios en las pautas de consumo de las generaciones más jóvenes. En ese contexto, Telespectáculo de Colonia del Sacramento fue una de las primeras empresas autorizadas por el anterior gobierno para vender servicios de internet.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura