Cotidiana Ingresá
Cotidiana

Apple y Shazam

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La famosa aplicación de identificación de música Shazam fue adquirida por Apple. Es una vuelta de tuerca que presupone un avance en la competencia entre los de la manzana y Spotify, que junto a Snapchat demostraron su interés por adquirir esta aplicación. Es sabido que el mercado de música por streaming genera millones de dólares, que desterró al universo de las descargas –en el que iTunes era el campeón– y que Spotify es el rey absoluto de esta nueva forma de interactuar con la música. No obstante, hace dos años que se lanzó Apple Music y ahora quiere tomar ventaja incorporando en sus filas el reconocimiento de las canciones a través de Shazam.

La plataforma de Apple ha apostado por una estación de radio, por la conocida serie de televisión Carpool Karaoke y por los productos de audio Beats; por lo tanto, no parece muy alocada la inversión, más si se tienen en cuenta factores como la base de datos de preferencias musicales de Shazam en sus 18 años de vida. A pesar de esta apuesta tan fuerte por el universo musical, Apple está muy lejos de alcanzar los 140 millones de usuarios que tiene Spotify.

Se desconoce el monto de la compra, pero está claro que el mundo de la música en línea ha crecido de una manera descomunal. El año pasado vio nacer Amazon Music Unlimited y también hay otros competidores con más años, como Grooveshark, Deezer y Pandora. A su vez, en nuestro país existe Mus, una aplicación de música por streaming que le da prioridad a todo el contenido nacional.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura