Cotidiana Ingresá
Cotidiana

Estados Unidos podría prohibir TikTok por razones de seguridad nacional

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Este miércoles la Cámara de Representantes del país norteamericano aprobó un proyecto de ley que busca tomar medidas contra las aplicaciones ”controladas por adversarios extranjeros”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este miércoles la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que podría prohibir Tik Tok por razones de seguridad nacional, en tanto la aplicación pertenece a ByteDance, empresa matriz de origen chino.

La Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros, como se denomina el proyecto, salió la semana pasada de la Comisión de Energía y Comercio, y este miércoles fue ratificada por los representantes con 352 votos afirmativos y 65 negativos.

Esta es la segunda vez en cuatro años que Tik Tok está en la mira de los legisladores norteamericanos, y en este caso se buscaría su eliminación de las tiendas de aplicaciones existentes en el país, a menos que se separe de la empresa que la posee.

Según lo establece el proyecto, los sitios de descarga que violen la legislación recibirían multas relativas al número de usuarios de la aplicación prohibida controlada por adversarios extranjeros. En concreto, son 5.000 dólares por usuario, lo que en el caso de Tik Tok podría escalar hasta 850.000 millones de dólares para la tienda.

¿Qué falta para la aprobación del proyecto?

El proyecto ahora irá al Senado y, si finalmente se convierte en ley, entrará en juego la posibilidad de desafiarla en los tribunales. Como antecedente de esto, CNN recordó un proyecto de ley estatal similar en Montana, el cual se suspendió bajo la posibilidad de un juicio, después de que Tik Tok alegara que violaba la primera enmienda.

Si la legislación se promulgara y se sostuviera en el tiempo, su redacción establece que se le daría, en este caso a Tik Tok, un tiempo relativo a cinco meses para que deje de pertenecer a ByteDance. El valor estimado de la aplicación de origen chino es de 100.000 millones de dólares, según señaló a CNN el analista de Wedbush Dan Ives.

Repercusiones del avance legislativo

El proyecto de ley tiene como contra, dentro de la población, el gran número usuarios de Tik Tok, lo que en un año electoral representa a votantes jóvenes que podrían tener una gran influencia. El senador demócrata y líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, se negó a comprometerse a llevar el proyecto de ley al pleno del Senado para su votación.

El presidente Joe Biden, por su parte, señaló que firmará el proyecto de ley si en algún momento se hace presente en su despacho, incluso antes de las elecciones de este año. Por el contrario, su probable oponente en noviembre, Donald Trump, se mostró contrario a la prohibición de Tik Tok, una posición diferente a la que tomó cuando era presidente.

“Este proceso fue secreto y el proyecto de ley fue ajustado por una razón: es una prohibición”, enfatizó el portavoz de Tik Tok a través de un comunicado posterior a la votación. “Tenemos la esperanza de que el Senado considere los hechos, escuche a sus electores y se dé cuenta del impacto en la economía, en siete millones de pequeñas empresas y en los 170 millones de estadounidenses que utilizan nuestro servicio”, agregó.

Por último, la Unión Americana de Libertades Civiles puso reparos en la prohibición de Tik Tok y la categoría de aplicaciones que describe el proyecto de ley, ya que entiende que se “violaría los derechos de la Primera Enmienda de cientos de millones de estadounidenses que utilizan la aplicación para comunicarse y expresarse a diario”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura