Cultura Ingresá
Cultura

Hater inspirador

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Una temporada en la que Moré, figura actualmente indisociable de Teatro Circular, encarnó papeles como el Calígula de Camus, y se animó a la dirección con la ópera prima El amigo fantasma, es también un año con tiempo para concebir e interpretar un unipersonal de humor. El detonante fue un comentario en foros virtuales, la crítica ensañada y repetitiva de lo que identificó como un hater, esto es, un espectador anónimo que repetía el juicio: “No da con el personaje”. El cuestionamiento se transformó en humorada cuando Moré, ganador de un premio Florencio en 2013, retrucó en las redes con una serie de videos bajo el hashtag #NoDoyConElPersonaje. El productor y docente de stand up Ernesto Muniz le vio potencial de espectáculo y le propuso crear juntos una docena de personajes, escritos a cuatro manos, de los que finalmente sobrevivieron La extranjera, El pichi, Falsa influencer, Actor porno, El perro y un cierre a cargo del propio Moré como figura ficcional, hablando de la violencia en las redes, en el que “cuenta los pormenores de llevar una vida como actor y de lo que debe hacer para mantener su vida de lujos y opulencias mientras atiende el berretín de sus hijos que pretenden comer cuatro comidas diarias”.

Con el estreno de #Nodoyconelpersonaje, el próximo viernes a las 21.30 (obviamente en el Circular, Rondeau 1388), Moré y Muniz concretarán por fin un trabajo conjunto desde la escritura y la dirección. “Venimos pensando en hacer algo desde hace dos años”, cuenta Muniz. “Escribimos un boceto de varias cosas, pero muy ambiciosas. Esta es la más realizable de todas. Lo de hacer un dúo está en la lista y lo vamos a hacer, con la premisa de contar lo mismo desde la comedia y la tragedia”. Por lo visto, esta asociación continuará y, como tienen previsto, “de seguro fracasará estrepitosamente”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura