Cultura Ingresá
Cultura

Hoy el MAPI inaugura una muestra en China

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uruguay en guaraní. Arte y artesanía del siglo XVI al siglo XXI es la exposición que el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) inaugura hoy en la sede del Museo Nacional de Arte de China. Según adelantó Facundo Almeida, el director del MAPI, se trata de una versión ampliada de la muestra que ya giró por Europa en 2014 y 2017, curada por Carmen Curbelo y Luis Bergatta, a la que se le anexaron tallas de origen misionero-guaraní que provienen del Museo Histórico Nacional y del Museo Zorrilla. A su vez, se incorporaron otros dos capítulos: “artesanía mbyá-guaraní de dos grupos que actualmente viven en Uruguay –uno en San José y otro en Cerro Largo–, que son tallas en madera, canastos tejidos con cañas, y objetos de uso personal como collares y caravanas, y también se incorpora otro segmento de artesanías contemporánea uruguaya asociada por sus técnicas o por sus materiales a esta tradición”, contó Almeida.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura