Cultura Ingresá
Cultura

Energía en movimiento

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Resultado de una residencia en el centro de artes y ciencias GEN, y apoyada por la Unidad de Extensión de Facultad de Ciencias, la pieza que continúa el ciclo Montevideo danza en la sala Zavala Muniz toma a pecho los fractales llamados “Los conjuntos de Julia”, inventados por el matemático francoargelino Gaston Julia. Esas figuras geométricas cuya estructura fragmentada se repite a diferentes escalas son tomadas para una exploración de los discursos y las estéticas que suceden a escala celular, corporal y social.

Así, la pieza “busca atravesar los estados corporales generados por la transportación de hormonas en sangre, observando no sólo el comportamiento físico-químico de estas sustancias sino el contexto histórico-científico de hoy, que sitúa la corporalidad como un híbrido artificial y natural, y donde el uso de fármacos y hormonas sintéticas son un vehículo de construcción del sujeto”. Con música original de Eduardo Calero y los visuales de Lucía Fernández, las bailarinas Verónica Anzalone, Paola Escotto, Lilen Halty, María Eugenia Olivera, Nastassja Roca y Tatiana Vila, transitan las posibilidades del espacio en un espectáculo que ellas mismas crearon y dirigen.

Va el martes y el jueves a las 20.30 en el teatro Solís. Entradas generales a $ 380 o dos por $ 600, Comunidad la diaria 2x1. Grupos de diez o más estudiantes pagan $ 150 cada uno. Los interesados deben escribir a montevideodanza@gmail.com.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura