Cultura Ingresá
Cultura

La guerra desde el otro lado

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El martes a las 20.30 en el teatro El Galpón se presentará la última función de La palabra progreso en boca de mi madre sonaba tremendamente falsa. Esta vez, el destacado director brasileño Aderbal Freire Filho adaptó el texto de un escritor franco-rumano, Matei Visniec, que al día siguiente (miércoles a las 12.00) ofrecerá un encuentro junto al director y la participación de Villanueva Cosse.

La obra transcurre en una aldea masacrada por una guerra civil y explora temáticas como la memoria histórica y la reconciliación nacional, desde “lo real y lo fantástico, el horror y la risa”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura