Cultura Ingresá
Cultura

Cheta.

Foto: Gonzalo Nogueira

Pérdida de inocencia: “Cheta” en Tractatus

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Una obra fresca, vigente y sentida que aborda la crisis uruguaya y argentina desde la óptica y vida de tres adolescentes y un menor, que a través de sus relatos, nos permite ahondar y experimentar la historia de todo un país y por qué no, de un continente, sin descuidar otras problemáticas propias de la actualidad. La disfruté mucho y la recomiendo”, escribió una espectadora que vio CHETA en el Festival Temporada Alta de Buenos Aires, transcurrido en febrero.

Ahora la elogiada pieza creada y dirigida por Florencia Caballero Bianchi regresa los viernes de mayo y junio a Tractatus, una sala en la periferia del circuito teatral (Ituzaingó 1583 y Piedras, casi la rambla portuaria), que se presta para conocer nuevas dramaturgias. En poco más de una hora, la obra relata una historia de iniciación, situada en la explosión de la crisis de 2002 en Uruguay, que recorre imágenes de las memorias personales y colectivas de sus protagonistas. En temporadas anteriores la misma autora presentó, también en Tractatus, su pieza en tres actos breves Inés. Eventualmente el amor triunfará.

Esta segunda oportunidad de ver CHETA es los viernes a las 21.00, y hay que reservar entradas escribiendo a chetateatro@gmail.com o al 098 824 769. El elenco está integrado por Alejandra Artigalás, Matilde Nogueira, Jonathan Parada y Bruno Travieso.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura