Cultura Ingresá
Cultura

Quedarse leyendo: las postales de Fidel Sclavo que invitan a asomarse al mundo sin salir de casa

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ediciones de la Banda Oriental (EBO) invita a conocer y compartir un conjunto de postales creadas por Fidel Sclavo especialmente para la editorial, en torno a la consigna “quedate en casa leyendo”. Las imágenes, avisa EBO, son de uso libre. “Queremos que se difundan, impriman y reenvíen. Y guardarlas para, cuando todo pase, evocar esta particular experiencia”.

La galería completa de postales puede verse en www.bandaoriental.com.uy.

Fidel Sclavo

Nacido en Tacuarembó en 1960, Fidel Sclavo es artista visual y, desde el año pasado, también novelista. Estudió dibujo y pintura en talleres privados y grabado y fabricación de papel en el Museo Nacional de Artes Visuales. En 1986, y tras haber ganado varios premios, viajó a París a estudiar, becado por la embajada francesa. En 1990 ingresó a la la School of Visual Arts de Nueva York, donde se formó con el prestigioso diseñador Milton Glaser.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí el newsletter de Cultura en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura