Cultura Ingresá
Cultura

La Domus. Foto: s/d de autor, difusión

La Domus, nueva galería y centro cultural en el Cordón

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El local reúne exposiciones permanentes y temporales, talleres y gastronomía.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde el jueves, en Barrios Amorín 1757 y Miguelete, funcionará La Domus, una galería permanente y centro cultural, donde además funcionará una pequeña barra y se impartirán diversos talleres.

Las cabezas del proyecto son María Vergara, Rodolfo Panzacchi y Marcial Patrone. Los dos últimos son conocidos por su trabajo en artes visuales, y como trío se dedicaron, durante tres décadas, al diseño y la producción de locales comerciales, arquitectura efímera y ambientación de eventos.

“Cerramos la empresa en 2019 porque queríamos hacer este proyecto de corte cultural y también comercial”, dice Patrone, coautor junto con Richard Ortiz y Rafael Juárez del libro-objeto La piel de metal.

Al frente de los talleres estarán figuras como la escritora Helena Corbellini, la investigadora literaria Gabriela Sosa, la música Yoko Hoshi, el académico Guillermo Gucci y también Panzacchi, quien, además de ser docente de Literatura, hace dos años editó el libro Sótano de la resistencia cultural: el taller del orfebre Ruben Zina Fernández. 1970-1989 y es también un conocido coleccionista que ahora ofrece sus oggetti fuori moda, es decir, objetos de otros tiempos, en exposición y venta.

En el local también funcionará Galpona Baretto, una cafetería y tisanería –nada de alcohol– con una variedad de delicatessen. Su promotora es Virna Vilimavicius, de larga conexión con la gastronomía y la cultura lituanas.

Para el inicio, habrá dos muestras: una de pinturas de Renée Pietrafesa, que recrea el Cabo Polonio de hace varias décadas, y una de esculturas Patrone.

Además, el local tiene una muestra permanente que incluye a decenas de artistas, entre los que se cuentan Amalia Polleri, Anhelo Hernández, Rimer Cardillo y Luis Alberto Solari.

La Domus estará abierta de lunes a viernes de 14.00 a 17.30, y los jueves de 17.00 a 21.00. La web, para saber detalles sobre cursos y talleres, es ladomus.uy, y también atienden por el teléfono 2924 6218.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura