Cultura Ingresá
Cultura

Noticia de un secuestro.

Noticia de un secuestro y la Colombia partida

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La serie basada en la novela de García Márquez que arrasó con los premios Platino.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La novela Noticia de un secuestro, de Gabriel García Márquez, fue publicada en 1996, en un momento político y social revuelto en Colombia. Basada en historias reales de secuestros de destacadas figuras en la era del narcoterrorismo, narra la cruenta actividad de Los Extraditables, una organización criminal liderada por Pablo Escobar y apéndice del Cartel de Medellín que instaló un descarnado espiral de violencia por todo el país. Volviendo al rol en el que se formó, el de periodista, García Márquez relató el día a día de los secuestros usados para presionar al presidente Gaviria y la marcha de las negociaciones, la cotidianidad de los cautiverios y los destinos de sus protagonistas.

Amazon Prime incluye en su catálogo la adaptación homónima de esta novela, una muy buena coproducción colombiano-chilena dirigida por dos experimentados autores del cine social, Andrés Wood (Machuca) y Julio Jorquera (Vicente Ruiz: a tiempo real). La serie Noticia de un secuestro arrasó en la última edición de los premios Platino, llevándose cuatro importantes galardones: mejor miniserie, mejor creador de serie (Wood y Rodrigo García Barcha, hijo de Gabo), mejor interpretación femenina protagonista (Cristina Umaña) y mejor interpretación femenina de reparto (Majida Issa).

La miniserie es un efectivo thriller de suspenso con un enorme componente humano, ya que pone especial foco en los secuestros de Maruja Pachón (Umaña) y Diana Turbay (Issa). Pachón era la directora de la Compañía del Fomento Cinematográfico y fue secuestrada junto a su asistente y cuñada, Beatriz Villamizar (Julieth Restrepo). Por su parte, Turbay era una reconocida periodista y directora del noticiero Criptón. Ambas eran figuras clave en la negociación entre el gobierno y la mafia narco, dadas sus conexiones familiares: Maruja como esposa del congresista Alberto Villamizar (interpretado por un magnífico Juan Pablo Raba) y excuñada del líder liberal Luis Carlos Galán, y Diana como hija del expresidente Julio César Turbay.

El desarrollo de la historia ubica al congresista Villamizar como el principal mediador para la liberación de su esposa y su hermana. Con ritmo pausado y profundo, se relata en detalle los hechos políticos y la dura pero insuficiente tarea de inteligencia policial colombiana, a la par que se ahonda en los aspectos sensibles de los cautiverios, de los pasados individuales y de los lazos entre las familias.

Esta intensa miniserie nos presenta dos ambientes contiguos. Por un lado, a un país preso de los siniestros manejos y la crueldad de las organizaciones criminales dispuestas a secuestrar, sobornar y matar con tal de que sus cabecillas no fueran extraditados a Estados Unidos. Y por otro, la tristeza de una sociedad hundida en la que los narcos encontraron terreno fértil para que pequeños sicarios, cuidadoras de rehenes e improvisados cuarteleros sirvan a los “patrones” a cambio de algo de dinero para sus empobrecidas familias.

De cinematografía impecable, Noticia de un secuestro es el relato de mujeres fuertes que fueron expuestas al más horrendo confinamiento, pero deja claro que sus historias fueron, en definitiva, episodios del combate con un gran y despiadado aparato mafioso. Hay puro “realismo” y poco de “mágico” en la extrema precisión con la que se describe una Colombia violenta y partida en dos. La serie es impactantemente cruda y funciona como revisión de una oscura época de la historia latinoamericana.

Noticia de un secuestro. Seis episodios de 50 minutos. En Prime Video.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura