Cultura Ingresá
Cultura

Excelentes Nadadores. Foto: Ignacio Dansilio, difusión

Donde se hunde todo: Excelentes Nadadores, este jueves, en Sala Ducón

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La banda uruguaya presenta canciones de su próximo disco.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El diseño sonoro de “Container” incluye un solo de guitarra que recuerda a Mark Knopfler y sonidos épicos de pop con sintetizadores, ideales para la presentación de una serie de televisión de 1987 apta para todo público. La historia de la canción parece contada por deambulantes permanentes de la Ciudad Vieja, en una madrugada no del todo oscura, con optimismo rescatado de a pedazos en la basura. Por los auriculares suenan las voces del inconfundible coro de Excelentes Nadadores en el primer corte de su próximo disco, el tercero y sucesor del dramático y aclamado Nx estxn preocupadxs.

Para quienes aún no los registran, los Nadadores son a la escena indie local lo que fue SeaLab para la serie de dibujos animados conocida como Adult Swim: una especie rara que no habita ningún borde y se expresa a través de un humor uruguayo fuera de contexto, que en algún punto se toca con la obra de los desaparecidos Carmen Sandiego. Sus integrantes son buenos ejecutores de un pop de autor.

Con inspiración porteña, cantan sobre “un continente gris donde se hunde todo”, mencionan al magnate Juan Carlos López Mena, y entre otras postales lúgubres de la Aduana alguien confiesa “no me voy a morir”. “Es una canción compuesta en un momento feliz”, reconoce Karen Halty, cantante y tecladista del grupo, sobre “Container” y el notorio cambio de ánimo musical del grupo respecto de sus anteriores trabajos.

“La canción habla de soltar algunas cosas y dejarlas ir, como una carga de la que podemos desprendernos”. Halty, también actriz e integrante del colectivo de investigación y creación escénica Hiedra, cuenta, en diálogo con la diaria, que le gusta involucrarse en la puesta en escena de los conciertos de la banda, las ideas para sus videos y todo lo que rodea las canciones de los Nadadores. Consultada sobre la banda sonora de su vida, hoy destaca a Cate Le Bon, Jessica Pratt y música de los años 50.

El multiinstrumentista y cantante Leandro Dansilio tiene una prolífica carrera artística, desplegada en discos solistas y con otras agrupaciones, entre ellas, Alucinaciones en Familia. Halty lo define como “el motor compositivo” del grupo. Sus letras son un compilado de catástrofes lentas de la vida cotidiana, desde la perspectiva de un cronista de guerra, sacado a patadas de todos los lugares. Sus discos de siempre son los de Jaime Roos y Estela Magnone, y ahora mismo explora en la obra de Fleetwood Mac, Virus y Eduardo Darnauchans.

Francisco Isubejeres es un baterista fan de The Pixies, Velvet Underground, Eduardo Mateo y los documentales sobre música. Gabriel Ameijenda, que se sumó al grupo en 2020, se encarga del bajo y es el responsable de los diseños gráficos, como el del afiche del concierto de este jueves, y el que acompaña el nuevo sencillo, disponible en Spotify. Entre sus referentes menciona a Sparklehorse, Grandaddy y Alfredo Zitarrosa.

Un buen acercamiento previo a los Nadadores en vivo se puede ver en Youtube en su actuación en el festival Feel de Agua, en Sala del Museo, transmitida y grabada por el programa El Bloque Radio. En los dos extremos del escenario, Halty y Dansilio cruzan sus voces, se turnan guitarras y teclados y cruzan historias descolocadas de tupamaros y dictaduras vivas, el pulso firme de Isubejeres y Ameijenda se apoya en las fórmulas de Pixies, The Breeders y Devo, y la actitud poética del grupo también podría recordar a las roscas de Leo Maslíah y Asamblea Ordinaria.

Excelentes Nadadores. Jueves 23 a las 20.30 en Sala Ducón (Durazno y Convención). Entradas $ 300. Reservas por mensaje directo de Instagram a @excelentesnadadores. Artista invitado: Tallo.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí el newsletter de Cultura en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura