Cultura Ingresá
Cultura

El futuro es nuestro. Emiliano Zurita, Delfina Chaves, Enzo Vogrincic, Marleyda Soto y Marco Antonio Caponi. Foto: Alan Roskyn, Netflix.

Enzo Vogrincic protagonizará una miniserie de ciencia ficción de Netflix basada en una novela de Philip K Dick

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El futuro es nuestro contará una historia distópica en ocho episodios.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Ahora me llegan proyectos y cambió el juego, y tengo que leer y decir que sí o juntarme con un director y charlar con él sobre la idea. Es alucinante porque entrás a los proyectos desde un lugar mucho más del corazón del proyecto”, contaba el actor Enzo Vogrincic en su reciente pasaje por la diaria Radio.

En la misma charla agregaba que comenzaría a trabajar en su próximo proyecto a fines de octubre, sin aclarar de qué se trataba: “Ahora estoy concentrado en uno que empiezo a filmar y se me vienen siete meses por delante, entonces mi cabeza de acá a siete meses ya está en un lugar y ya estoy preocupado con eso, ya lo estoy resolviendo. Ese proyecto se filma ahora y hasta mayo, y supongo que saldrá en uno o dos años”.

Este martes, Netflix anunció que el actor uruguayo será uno de los protagonistas de El futuro es nuestro, una miniserie distópica que estará basada en la novela The World Jones Made, de Philip K Dick. Los otros actores que la encabezarán son el mexicano Emiliano Zurita, la colombiana Marleyda Soto y los argentinos Delfina Chaves y Marco Antonio Caponi. El showrunner, como se conoce a la figura que toma las decisiones finales en una serie, será el guionista y director español Mateo Gil.

El futuro es nuestro será la primera adaptación audiovisual de la obra de Dick en español y contará con ocho episodios. La producción estará a cargo de K&S Films, que también estuvo detrás de El Eternauta, y Electric Shepherd Productions, que se encarga del patrimonio del escritor fallecido en 1982.

La sinopsis oficial señala que en 2047 el colapso ecológico llevó a la creación de una coalición de países sudamericanos “que aplica medidas extremas para proteger la naturaleza y contrarrestar el hambre y la violencia reinantes”. Surge una voz en internet capaz de predecir el futuro: la de un joven predicador llamado Jonás Flores, cuya detención lo convertirá en líder espiritual del continente. “Jonás hará soñar al pueblo latinoamericano y conseguirá que muchos se unan a su revolución reaccionaria”, afirma el texto.

“La adaptación de la novela realizada por Mateo es ingeniosa y audaz, y mantiene la esencia de la historia original. Siempre he creído que la rica cultura y el increíble talento de América Latina brindan un escenario extraordinario para este tipo de proyectos ambiciosos, y la pasión expresada por todo el equipo es realmente inspiradora”, dijo Isa Dick Hackett, productora ejecutiva e hija del autor estadounidense.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura