Cultura Ingresá
Cultura

Néstor Ganduglia.

Foto: Difusión

Néstor Ganduglia, narrador de leyendas urbanas, falleció a los 66 años

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se hizo popular gracias a su dilatada participación en Voces anónimas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El escritor y narrador oral Néstor Ganduglia, recordado por su participación en Voces anónimas, falleció este jueves a los 66 años. Pocos días atrás el comunicador Guillermo Lockhart, quien conducía el ciclo televisivo, había hecho un pedido de ayuda en las redes.

“Con mucho dolor queremos compartir que la salud de nuestro querido Néstor Ganduglia ha empeorado en los últimos días. Tras pelear desde octubre con un cáncer de pulmón muy agresivo y sufrir un ACV, su estado se ha vuelto más complejo, y hoy su salud pende de un pequeño hilo”, había escrito Lockhart en sus redes sociales.

El mismo Lockhart fue uno de quienes confirmaron la noticia de la muerte de quien colaboró con su programa durante varios años, relatando leyendas urbanas frente a un fuego encendido. “Su voz, que tantas veces nos iluminó con historias, saberes y ternura, será ahora eterna”, decía la publicación.

Esa pasión por el folclore local también se había plasmado en varias publicaciones alusivas, como el popular libro Historias de Montevideo mágico, publicado originalmente en 2008 y merecedor de varias reediciones. También encabezaba los encuentro de Montevideo secreto, que recorrían la capital y lugares del interior como Piriápolis. En todos estos casos Ganduglia agregaba poesía a los mitos y leyendas de nuestras tierras, con casas encantadas, curaciones imposibles y toda clase de apariciones inexplicables.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura