Cultura Ingresá
Cultura

Raúl Castro (archivo, diciembre de 2022).

Foto: Martín Varela Umpiérrez

La histórica murga Falta y Resto vuelve para el Carnaval 2026

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Pitufo Lombardo, Pinocho Routin, el Zurdo Bessio y Alejandro Balbis entre las figuras de la agrupación de Raúl Castro.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El rumor se tornó fuerte antes de la Semana de Turismo y se confirmó este fin de semana. La emblemática murga Falta y Resto, surgida en el corazón de la Asociación Cristiana de Jóvenes en junio de 1980, tiene todo encaminado para regresar al carnaval luego de ocho años de ausencia. Su última participación oficial en el concurso había tenido lugar en 2018, cuando “la murga de las cuatro estaciones” se ubicó en la decimotercera posición y no logró ingresar a la liguilla.

En cuentagotas comenzaron a filtrarse algunos de los posibles nombres que integrarían su futuro plantel. Esto entusiasmó aún más a sus hinchas. El proyecto artístico apuntaba seriamente al retorno de varios componentes históricos de la agrupación, que habían dejado huella en la murga durante estos 45 años.

Así lo resumió Raúl Castro hace algunas semanas, cuando aún restaba zurcir parte del acuerdo para comunicarlo oficialmente: “La murga va a tener tres vertientes: una vertiente familiar, porque la murga siempre ha sido parte de mi familia. La posibilidad de que mis hijos me acompañen siempre es gratificante. Otra vertiente de componentes históricos, que retornarían luego de varios años, y una tercera línea de componentes que actualmente pertenecen a la murga”. El camino, sin embargo, no fue fácil.

Un título viejo

Raúl Castro y Hugo Piruja Brocos comparten desde 1980 la dirección y titularidad de Falta y Resto, pero desde hace seis años no se hablaban. “Vino a casa hace tres semanas”, comenta ahora Brocos, “para ver si le firmaba el título. Le dije que sí”. Quien llevó a cabo la intermediación del arreglo fue un amigo en común, Ricardo Revello, conocido como Sanfilippo, y entre martes o miércoles de esta semana se concretará la rúbrica frente a un escribano que estampe definitivamente el acuerdo. “Yo le vendí mi parte del título de la murga a Raúl”, dice Piruja. “Llegamos a una solución buena y estamos contentos los dos. Fue un encuentro muy emotivo. Me voy contento de la murga, en paz, sereno conmigo”, afirma Brocos.

La modalidad de ceder los derechos en la titularidad de un conjunto o incluso su venta es muy común en carnaval. Desde su primera inscripción en la Unidad de Festejos y Espectáculos de la Intendencia de Montevideo, y al igual que sucede con el registro de marcas, uno o más particulares adquieren los derechos y la exclusividad para la utilización del nombre de una agrupación dentro y fuera del carnaval. Como sucede con otro tipo de propiedades o inmuebles, los nombres de los conjuntos se pueden vender, alquilar o heredar en el caso del fallecimiento de uno de los propietarios. También se pueden rematar, como sucedió con la significativa y publicitada subasta en 2023 del 50% del título de la murga Patos Cabreros.

Para 2026 serán varios los conjuntos que arrendarán en parte o en su totalidad su nombre. Entre ellos están La Reina de La Teja, Don Bochinche y Compañía, además de los Patos Cabreros.

Figuras confirmadas

Gran parte del plantel al que aspira Falta y Resto para el próximo carnaval ya está confirmado. Edú Pitufo Lombardo retornará al conjunto luego de haber debutado en la murga en 1983 como platillero, con sólo 15 años. También fue el director escénico del conjunto en 1988, y ahora volverá a ese rol, además de ser el encargado de los arreglos corales del grupo.

Su compinche de varios proyectos, Pablo Pinocho Routin, también será parte del nuevo proyecto. Routin interpretó con Falta y Resto dos memorables cuplés como lo fueron “La gente” y “El Pepe Revolución”, que le valdrían a la murga los dos únicos primeros premios que tiene en su historial en los años 1988 y 1989.

El resto del staff se completará con los destacados solistas y músicos Freddy Zurdo Bessio (que integrará la batería con Gastón Angiolini y Bruno Bukoviner), Alejandro Balbis, Javier Carvalho, Damián Dewailly, el histórico Orlando Mono da Costa, Mario Jolochín y los hijos de Raúl Castro Felipe y Pedro.

“La ilusión es muy grande, ya es hora de que vuelva la murga”, dice Raúl Castro y agrega algún detalle de por dónde debería ir la propuesta: “Se ha hablado mucho en estos últimos tiempos de la ‘batalla cultural’. Yo creo que deberíamos buscar un acercamiento cultural. Sería bueno un mensaje que tienda puentes, que sea fuerte y esperanzador”, agrega.

En el carnaval de 1994, Falta y Resto cantaba que “cambiar es vencer” y, para Castro, será parte del objetivo que perseguirá esta nueva integración. “El camino es por esa senda. Cambiar es vencer, para no volvernos todas las murgas iguales. Para que la estética del género siga cambiando”, concluye.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura