Cultura Ingresá
Cultura

Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, el 9 de julio, en Madrid.

Foto: Javier Soriano, AFP

Más de 1.200 artistas españoles pidieron a Pedro Sánchez el embargo de armas a Israel

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Le pedimos que esté del lado correcto, del lado de la vida, la justicia y la humanidad”, dice el comunicado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Más de 1.200 representantes de la cultura española firmaron una carta pública en la que piden al gobierno del presidente Pedro Sánchez el embargo de armas a Israel, ya que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”. Entre octubre de 2023 y marzo de 2025 España realizó 134 operaciones de compraventa de armas con Israel por un valor de 5,3 millones de euros, según un informe del Centro de Estudios por la Paz JM Delàs.

“Las personas firmantes, provenientes del mundo de la cultura, nos dirigimos a usted movidas por la urgencia y la indignación. Han transcurrido 20 meses de genocidio en Palestina, de crímenes atroces y sistemáticos que cada día se vuelven más crueles, más devastadores. Es indescriptible todo el horror. Israel no se detiene, sino todo lo contrario: intensifica su violencia con total impunidad y desprecio por las vidas palestinas mientras desafía el Derecho Internacional”, comienza diciendo el texto.

Tras señalar que “vamos muy tarde”, agregan: “Le exigimos a su Gobierno decrete de forma inmediata un embargo integral de armas a Israel por vía del Real Decreto Ley”. Entienden que la medida es “urgente, legal y moralmente inaplazable”.

“España no puede seguir exportando e importando material militar ni permitiendo el tránsito de armas o combustible con destino a un estado que lleva décadas cometiendo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”, dice el texto.

Para los firmantes, la historia demostró que un embargo de armas puede ser una herramienta poderosa. “Así funcionó contra el apartheid en Sudáfrica, y lo es hoy para frenar la maquinaria de muerte que arrasa la Franja de Gaza, Cisjordania, Líbano, Yemen y ahora también Irán. El Derecho Internacional y la legislación española prohíben la exportación de armas a países que violan los derechos humanos. ¿Qué más hechos necesita para actuar?”.

La iniciativa se basa en un acuerdo en el Congreso de los Diputados para aprobar una Proposición de Ley registrada por más de 600 organizaciones de la sociedad civil en el pasado mes de mayo. “No podemos esperar a que se apruebe esa ley. Palestina necesita medidas urgentes inmediatamente”, señalan.

“Sabemos que está en sus manos. España puede, y debe, ser un ejemplo. Desde Palestina y desde todo el estado español, la sociedad civil lo exige: llevamos meses llenando las calles, una y otra vez, pidiendo a gritos el fin del comercio de armas con Israel. No se puede hablar de derechos humanos, mientras se permite que barcos con armas a Israel paren en puertos del Estado español y mientras se sigue comprando armas a Israel, lo que implica financiar el genocidio contra el pueblo palestino”, continúan.

Y agregan: “El Gobierno que usted preside ha dado algunos pasos. Pero son totalmente insuficientes. Las masacres continúan y España aún no está actuando con la contundencia que exige la gravedad de la situación. ¿A qué está esperando?”.

“La historia nos juzgará. Le pedimos que esté del lado correcto, del lado de la vida, la justicia y la humanidad”, termina la carta, que tiene entre los firmantes al director de cine Javier Fesser, la actriz Aitana Sánchez-Gijón, el actor Luis Tosar, el cantautor Nacho Vegas y el actor Carlos Bardem.

Además de la divulgación de la misiva por las redes sociales, un grupo de representantes de los firmantes se reunió en la mañana del lunes en el Teatro del Barrio de Madrid, donde leyeron el comunicado completo.

De acuerdo a El País de España, tras el acto, autoridades del gobierno español “han acordado impulsar a través de los grupos parlamentarios del PSOE y de Sumar la tramitación de la Proposición de Ley que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española y habilitar así su aplicación efectiva para el caso de Israel”.

El colectivo cultural español viene reclamando esta medida desde octubre de 2024, cuando decenas de artistas pidieron el embargo en una carta similar. En aquella oportunidad integraban el grupo el director Pedro Almodóvar y el presentador Andreu Buenafuente.

El gobierno español había suspendido la venta de armas a Israel desde el 7 de octubre de 2023. Pese a las declaraciones que hizo en ese momento el ministro de Asuntos Exteriores, las operaciones autorizadas antes de esa fecha se mantuvieron.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura