La inmensa mayoría de las selecciones americanas tuvieron este martes su segundo amistoso de fecha FIFA, cerrando esta tanda de inicios de nuevos procesos, de corrección y ajuste de los que siguen tras el Mundial de Rusia y se preparan para nuevos torneos continentales a la brevedad.
En nuestro caso, el de Uruguay, así como el de todas las federaciones asociadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol, la próxima competencia por los puntos será la Copa América 2019 a desarrollarse en Brasil entre el 7 y el 30 de junio.
Ecuador, el que hubiese sido nuestro rival si en tiempo y forma la AUF hubiese habilitado la firma del contrato ya discutido y acordado con Óscar Tabárez y su equipo, jugó ante Guatemala y ganó por 2-0. En la segunda presentación de los ecuatorianos que ahora han vuelto a ser dirigidos por Hernán Bolillo Gómez -ya le habían ganado a Jamaica 2-0- derrotaron a los guatemaltecos con anotaciones de Enner Valencia y Romario Ibarra ya sobre el final del juego.
Argentina cerró invicta su ciclo de amistosos con Lionel Scaloni como entrenador interino, con un plantel renovadísimo y sin las principales figuras de los últimos años. El martes por la noche los albicelestes empataron en New Jersey 0-0 con Colombia que contó con el interinato de Arturo Reyes como entrenador tras la salida de Pekerman. Los argentinos, que el sábado habían ganado por 3 a 0 a Guatemala (goles de Giovani Lo Celso, Giovanni Simeone y Gonzalo Martínez) tuvieron una oncena renovada en relación a la de los últimos años, sin Lionel Messi ni varios de los fijos de los últimos mundiales. Arrancaron jugando con Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Nicolás Tagliafico; Giovani Lo Celso, Rodrigo Battaglia y Exequiel Palacios; y Maximiliano Meza, Mauro Icardi y Gonzalo Martínez. Los colombianos también se mostraron ligeramente renovados en esta acción provisoria de Arturo Reyes que es el técnico de la selección sub 20. A diferencia de su rival Colombia alineó a varios de sus mundialistas y salió a la cancha con David Ospina; Deivar Machado, Davinson Sánchez, Jeison Murillo y Wilmar Barrios,; Gustavo Cuéllar, Juan Guillermo Cuadrado, Helibelton Palacios y Helibelton Muriel; y Juan Fernando Quintero y Radamel Falcao García. El viernes Colombia le había ganado en Miami a Venezuela por 2-1 con una anotación sobre la hora de Yimmi Chará. Había empezado ganando Venezuela con anotación de Darwin Machís, y ya en el segundo tiempo empató Radamel Falcao García.
Los venezolanos en su segundo partido vencieron a Panamá en el Rommel Fernández de la capital panameña. Lo hicieron por 2-0 ante el equipo ahora dirigido por Gary Stempel y en donde atajó el arquero de Nacional Luis Mejía. Los dos goles del elenco de Rafael Dudamel fueron anotados por Salomón Rondón que ingresó en el segundo tiempo. Chile que tenía programados dos juegos en Asia pero que no pudo jugar con Japón por el terremoto que afectó a los nipones, tuvo su cuarto partido al mando del colombiano Reynaldo Rueda empatando sin goles con Corea del Sur en Suwon. Tal como había sucedido en los amistoso previos a que se desarrollara el Mundial, Chile presentó una selección renovada con la ausencia obligada por lesión de Alexis Sánchez, y la presencia de Arturo Vidal.
Con un gol de Neymar, de penal, un doblete de Richarlison y uno de Philippe Coutinho y de Marquinhos, Brasil goleó a El Salvador por 5-0 en Landover, Estados Unidos. Perú, el único de los sudamericanos que jugó sus dos partidos en Europa, cayó el domingo ante Alemania 2-1. Empezó ganando Perú con gol de Advincula en el primer tiempo, empató también en la parte inicial Julian Brandt y a 5 minutos del final del partido Nico Schulz colocó el 2-1 para los germanos. La semana pasada, jugando en Ámsterdam, los albirrojos también habían caído 2-1 ante Holanda.
En Riad, Bolivia empató con Arabia Saudita 2-2. Fue el primer partido en el que no cayó derrotado en 2018 el elenco del altiplano dirigido por el venezolano César Farías. Los verdes llegaron al empate después de ir perdiendo 2-0 con goles de Jhasmany Campos y el experimentado Marcelo Martins. Paraguay fue el único de los integrantes de la Conmebol que no tuvo partidos en estas fechas, seguramente por la ausencia de un entrenador definido hasta la semana pasada, cuando fue contratado el exitoso director técnico colombiano Juan Carlos Osorio. La actividad de amistosos internacionales continuará en octubre. Uruguay jugará frente a Corea del Sur en Seúl el 12 y el 16 del mismo mes en Saitama contra Japón.