Deporte Ingresá
Deporte

Jaime Baez y David Terans festejan el primer gol de Peñarol frente a Progreso en el Estadio Centenario

Foto: Martín Varela Umpiérrez

Peñarol preparó el clásico con triunfo 3-1 ante Progreso

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Jaime Báez, Diego García y Maximiliano Silvera anotaron en un partido que el equipo de Diego Aguirre fue de menos a más.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Triunfo clave para Peñarol por 3-1 ante Progreso. Desde los números simplemente fueron tres puntos para engrosar las tablas, pero sirvió para tranquilizar las aguas movedizas y elevar la confianza de cara a la semana previa al clásico. El carbonero sorteó con facilidad el debut. Necesario.

El trámite se abrió a los 20 minutos, el aurinegro identificó que el sector izquierdo de la defensa del gaucho estaba fallando y buscó por ahí. Surgió efecto la presión sobre la salida de Mauro Martin y el recupero cerca del arco rival solamente necesitó de la calidad de los jugadores ofensivos para terminar en la definición certera de Jaime Báez.

Hasta que llegó el segundo tanto, por intermedio de Diego García en el complemento, Peñarol sufrió más de lo que disfrutó. Porque el rival empujó, es verdad, pero también por la falta de confianza para mover el balón en la mitad de la cancha, donde le faltó certeza y agresividad, fue muy pasivo.

Con dos goles de ventaja, todos empezaron a pensar en la segunda fecha ante Nacional y la última media hora se jugó a ritmo de práctica, con el equipo dirigido por Javier Méndez tirado arriba pero sin generar peligro y los de Aguirre con espacios para contragolpear. Hubo un gol más para cada lado, que decoró el resultado final.

La gente, desde el entretiempo, cantó y empujó pensando en el clásico. Más allá del gran 2024 de Peñarol, hace casi dos años que no le gana al tricolor y todos en el mirasol buscan sacarse esa espina.

Festejo del triunfo de Peñarol sobre Progreso en el Estadio Centenario

Foto: Martín Varela Umpiérrez

El gol no opacó la preocupación

Peñarol se fue 1-0 al descanso pese a que el rendimiento no fue bueno, incluso fue superado por Progreso en varios lapsos del encuentro. Desde el inicio, el elenco de La Teja controló el balón en la mitad de la cancha con Gonzalo Silva, Mario García y Nicolás Fernández conectando en toques cortos. Le faltó profundidad y decidir con criterio en el área rival.

Diego Aguirre, de movida, interpretó que las cosas no estaban bien y rápidamente cambió el sistema a 4-1-3-2. Con Eduardo Darias jugando como volante por derecha y David Terans acompañando a Maximiliano Silvera arriba.

La mejoría del carbonero vino acompañada del nerviosismo defensivo de Progreso, sobre todo en la franja izquierda de la defensa. De hecho, el tanto, llegó en un error en la salida de Mauro Martin aprovechado por la ofensiva aurinegra que con certeza llegó al gol de la apertura.

Leonardo Fernandez de Peñarol frene a Progreso en el Estadio Centenario

Foto: Martín Varela Umpiérrez

Si bien parecía que la ventaja en el marcador podía ser tranquilizadora y Peñarol tuvo minutos de dominio posterior al gol donde pudo llegar al segundo, el equipo de Aguirre no logró sostener.

De a poco, el equipo tejano volvió a ejercer superioridad en la mitad de la cancha y mejoró la profundidad por las bandas, pero continuó con el problema de la resolución. Aún así, Martín Campaña tuvo trabajo cortando centros y con alguna salida corta donde brindó seguridad. El ex arquero de la selección uruguaya hizo una gran atajada volando al primer palo para sacarle un tiro libre de gol al argentino Silva.

Cambios y tranquilidad

La Fiera, con sus decisiones, dejó claro que no estaba conforme con lo visto en el primer tiempo. Mandó a Diego García y a Lucas Hernández a la cancha. La salida de Javier Méndez -amonestado- ordenó mejor al fondo aurinegro que ganó en firmeza con Olivera pasando a la zaga.

Festejo de Diego Garcia de Peñarol, tras convertir a Progreso en el Estadio Centenario por la primera fecha del torneo Apertura.

Foto: Martín Varela Umpiérrez

Los de Aguirre se sintieron cómodos relegando la iniciativa y esperando para salir de contragolpe. Aprovechando más licencias defensivas del rival, llegó el segundo y ahí se bajó el telón del partido. Ya con campo abierto y confianza por las nubes, Peñarol consiguió el tercero y pudieron ser más.

Antes de liquidarlo, tuvo algunos contratiempos y, si bien los tejanos no generaron gran peligro, Campaña contuvo un zurdazo de volea de Facundo Silvera. El gaucho, por momentos metió al aurinegro en su área con centros pero no generó chances reales de convertir a excepción de esa incidencia que definió el lateral izquierdo.

En la última, Progreso tuvo el premio a la insistencia, Nicolás González cambió penal por gol para anotar por primera vez desde su regreso a la institución. El resultado, sin catalogarse de goleada, alivianará la semana de los aurirrojos pensando en su visita a Cerro Largo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura