El campeonato uruguayo sub 20 de ajedrez es un evento valorado para los ratings nacional e internacional. Este viernes, entre las 9.00 y las 13.00, dio inicio en la Intendencia de Montevideo, más precisamente en las salas roja y dorada, el torneo juvenil organizado por el club de ajedrez La Proa. El torneo se desarrollará este sábado a las 10.00 y a las 14.00, y el domingo a las 9.30 y a las 13.30. La actividad, que también involucra la rama femenina, cuenta con el aval de la Federación Uruguaya de Ajedrez.
En la inauguración del torneo estuvieron presentes el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, el presidente del club La Proa, Miguel Llabrés, y el presidente de la Federación Uruguaya de Ajedrez (FUA), Jorge Arias.
Foto: Ernesto Ryan
Las y los campeones de las ramas masculina y femenina tendrán derecho a representar a Uruguay en las competencias internacionales que correspondan. Específicamente para el Panamericano Sub 20, a jugarse en junio en Asunción, Paraguay.
Los árbitros designados son Alfonso Figueroa, como árbitro principal, y Pilar Silvera, como asistente. El tribunal de apelaciones está integrado por Javier Gilmet, Eduardo Muzzi y Jorge Arias Bouzada.
Inicialmente, en el ranking se ubicaba en primer lugar Nicolás Kullik, sub 18 del Club La Proa, pero también aparecen apenas más abajo Juan Romero del Club Trebejos y Lorenzo Ressia del Cerro. Además, aparecen otros que representan a sus ciudades, como Eloi Rubinstein de Punta del Este, Abraham Pimentel de Maldonado, Santiago Olivera de Nueva Helvecia, Luca Tessadri de Paysandú o Juan Lorda de Salto. Se registran, además, otros clubes como Mijail Tal, Sin Límites, Lacoz, Club Colonia o Progreso.
Foto: Ernesto Ryan
En la previa al lanzamiento del torneo, la Organización comunicó que se otorgará alojamiento gratuito para jugadores del interior, de 14 años en adelante, en Casa INJU, ubicada en 18 de Julio y Daniel Fernández Crespo. Además, se informó que a quienes obtengan el derecho a representar a Uruguay en el Panamericano Sub 20, la FUA les pagará tanto la inscripción como el alojamiento y la alimentación. El transporte al evento correrá por cuenta de los jugadores, sin perjuicio de los apoyos que la Secretaría Nacional del Deportes pueda ofrecer.
Comunicaron, asimismo, que el evento se regirá por las leyes de la Federación Internacional de Ajedrez y se jugará preferentemente por sistema suizo a seis rondas. El árbitro se asistirá con el programa Swiss Manager (pareo por sistema holandés) y el control de tiempo será de 60 minutos, con un incremento de 30 segundos por jugada desde el primer movimiento.
Foto: Ernesto Ryan
En la misiva detallan que el lapso de retraso permitido para presentarse ante el tablero será de 30 minutos a partir de comenzada la sesión de juego, y que los jugadores podrán acordar tablas en cualquier momento de la partida. Durante el desarrollo de la partida, los jugadores tienen absolutamente prohibido portar, manipular e ingresar al área de juego con teléfonos celulares, relojes inteligentes, audífonos, tablets y cualquier otro dispositivo electrónico.