Deporte Ingresá
Deporte

Campeonato de Beach Handball en el estadio Arenas del Plata, de Pocitos (archivo).

Foto: Alessandro Maradei

Se confirmaron los planteles para el Mundial sub 17 de beach handball

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El torneo será en Túnez y Uruguay tendrá representación masculina y femenina.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La paradisíaca playa de Mamaia en Hammamet, Túnez, será la sede del tercer Mundial sub 17 de beach handball, donde Uruguay estará representado por los planteles masculino y femenino. Las ediciones anteriores del torneo se jugaron en Islas Mauricio, en 2017, y en Grecia, en 2022.

Luego de realizar varias movidas y conseguir los recursos para viajar, la preparación entró en la recta final, donde quedaron definidos los planteles que representarán a la celeste en el prestigioso torneo.

Santiago Rodríguez Mayado, entrenador del plantel masculino, eligió en la nómina final a Bryan Martinez (Costa Beach), Joaquín Machado (Costa Beach), Santiago Scornajenghi (Costa Beach), Thiago Velazco (Costa Beach), Rodrigo Vidal (Malvín), Federico Menini (Pontevedrés), Facundo Silva (Pontevedrés), Nicolás Llanes (Pontevedrés), Santiago Huertas (Pontevedrés) y Santiago Casas (Pontevedrés). Álvaro Bonino y Matías Oholeguy serán los asistentes técnicos y Sofía González la doctora. Uruguay integra el grupo D donde enfrentará a Senegal –invitado por organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2026–, Brasil y Argentina.

Francisco Gallo será el entrenador del plantel femenino, que tendrá en sus filas a Fiorella Olmos (CEVVEN), Florencia Benítez (CEVVEN), Julia Rotundo (CEVVEN), Julietta Villar (CEVVEN), Valentina Champret (CEVVEN), Josefina Henaise (Costa Beach), Melina Pérez (Costa Beach), Serena Epherre (Costa Beach), Trinidad López (Costa Beach) y Julia Lamas (Pontevedrés). Sebastián Sagastti y Maximiliano Malfatti serán ayudantes técnicos, mientras que la doctora González también trabajará con las chicas.

Uruguay tendrá rivales europeas, enfrentará a Bulgaria, España y Croacia, también siendo parte del grupo D. El Mundial se jugará entre el 17 y 22 de junio.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura