Deporte Ingresá
Deporte

Thomas Silva.

Foto: Sandro Pereyra

Gran actuación del ciclista Thomas Silva en China

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El uruguayo peleó la clasificación general hasta la última etapa.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Thomas Silva (Caja Rural de España) logró una destacada actuación en el Tour of Magnificent Qinghai al culminar en un meritorio segundo lugar en la clasificación general. El ciclista uruguayo mostró su determinación y talento a lo largo de la competencia, especialmente después de ganar la segunda etapa, en la que se hizo con el liderato de la general. Sin embargo, Henok Mulubrhan (Astana) recortó distancias en la sexta etapa y, en la séptima y la penúltima, logró sacarle dos segundos a Silva gracias a las bonificaciones en el sprint final.

La calidad de los rivales que enfrentó Silva resalta aún más su desempeño en esta exigente prueba en China. Con 220 puntos UCI acumulados, de los cuales 180 corresponden a 2024, este es el tercer año consecutivo en que un ciclista uruguayo se posiciona en segundo lugar en esta competencia; Eric Fagúndez lo logró en 2023, mientras que Silva repitió en 2024.

La actuación de Silva no sólo refleja su capacidad como ciclista, sino también la creciente competitividad del uruguayo en el ámbito internacional. Luego de la carrera, Silva hizo un posteo en sus redes sociales: “¡Qué semanita por China! Satisfechos del trabajo realizado y de haber dejado todo en cada etapa”.

En una temporada europea que transcurre por su meridiano –y que tiene al Tour de Francia en el centro de la pantalla–, Silva está teniendo un muy buen 2025. Después de consagrarse campeón de ruta en Uruguay, en la Vuelta de Andalucía ganó la clasificación del premio de la Montaña; en la mítica París-Niza fue 14° en la clasificación de los jóvenes; fue 4° en el Gran Premio Miguel Indurain, quedando fuera de un podio en el que estuvieron Thibau Nys, Alex Molenaar y Andrea Bagioli; en la Itzulia, la Vuelta al País Vasco, luchó un par de etapas; fue 4° en el Panamericano de ruta, 10° en el Grande Prémio Internacional Beiras e Serra da Estrela, además de haber corrido algunas clásicas europeas.

Este crecimiento de Silva, que tiene sólo 23 años, ha puesto al uruguayo en los ojos de equipos World Tour –la categoría más alta del ciclismo mundial–, aunque él está enfocado en su performance y en lo que viene, que seguramente tenga a la Vuelta a España como carrera más importante.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura