Del 23 de agosto al 20 de setiembre 25 grupos de liceales podrán participar en el proyecto de ciencia ciudadana Búsqueda de Asteroides. La iniciativa es parte de la Colaboración Internacional de Búsqueda Astronómica (IASC, por sus siglas en inglés), una unión de instituciones que buscan relevar asteroides y mejorar el conocimiento sobre el espacio por fuera de la Tierra, que facilita a los liceos “insumos, herramientas y métodos para la detección e identificación de cuerpos menores”. Los docentes que quieran inscribir a sus grupos tienen tiempo hasta el jueves 15 de agosto por medio de la web del Consejo de Educación Secundaria.
Desde junio de 2018 IASC recibe una subvención del programa de la NASA Observaciones del Sistema Solar para buscar objetos cercanos a la Tierra “que permanecen inadvertidos” en grandes porciones de cielo. Reina Pintos, inspectora de Astronomía, explicó a la diaria que los jóvenes accederán a un banco de imágenes internacionales de “excelente calidad” y al programa informático Astrometrica, que les permitirá compararlas y descubrir cuando un objeto se mueve mientras que el resto del fondo estelar permanece igual, algo que indicaría que un asteroide viaja hacia la Tierra. Sus descubrimientos serán remitidos a científicos internacionales que los volverán a analizar para tomar definiciones. Esta actividad extra áulica permite “mejorar las competencias digitales de los jóvenes”, además de “aportar conocimientos” al campo científico internacional, señaló Pintos.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Para Manuel Oroño, hubo un “salto muy grande” en faltas desde 2022 que tiene raíces multicausales: entre otras, “la infantilización del trabajo” y que “las personas ingresan ya con rezago y les cuesta más sostener el curso”
Tuvieron el apoyo de familias y músicos locales y el proceso de trabajo sirvió para mejorar la convivencia grupal y el relacionamiento entre niños y niñas
Los diputados tienen la oportunidad de crear un factor de desarrollo para el interior, históricamente relegado. Con su voto de aprobación de la UNED, colaboran en la reducción de las inequidades y están construyendo oportunidades para los pobladores más postergados.
La CSEU cuestionó que la asignación presupuestal del Poder Ejecutivo supone un “incumplimiento” de las promesas de campaña y reclama más recursos para varias áreas