Ingresá

Temen que el Río de la Plata se transforme en una ruta para los turistas argentinos que quieren veranear ilegalmente en Punta del Este

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Entendemos su desesperación y sabemos lo difícil que es vacacionar en países con regímenes autoritarios”, afirman las autoridades uruguayas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gobierno de Argentina impuso una serie de medidas que tienen como objetivo disminuir el turismo en el exterior y de esta manera estimular el gasto dentro del país. Además de la norma ya existente de cobrar un impuesto de 30% a las compras en moneda extranjera realizadas con tarjetas de crédito, se sumó ayer la imposibilidad de realizar compras en cuotas en el exterior. En Uruguay esta situación causa “mucha preocupación”. “Cuando se establecen tantas limitaciones mediante leyes y resoluciones gubernamentales, lo que se hace es estimular la informalidad. No nos cabe la menor duda de que muchos argentinos que quieren venir a veranear a Punta del Este en forma ilegal van a intentar cruzar el Río de la Plata en embarcaciones precarias, poniendo en riesgo sus vidas y la de sus hijos”, advirtió una fuente de la Armada.

Sobre la noche de ayer, el presidente Luis Lacalle Pou estaba reunido con altos mandos de la Marina para establecer un sistema de patrullaje marítimo en aguas del Río de la Plata. La fuente consultada explicó que “si bien los turistas argentinos siempre fueron bien recibidos en el país, no podemos permitir que arriesguen sus vidas en busca de un mejor lugar para vacacionar. Entendemos su desesperación, sabemos lo difícil que es vacacionar en países con regímenes autoritarios y entendemos las motivaciones de la gente que quiere cruzar. Pero la seguridad es lo primero”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura