Ingresá

¿Quién quiere ser millonario? incluirá la posibilidad de que el concursante llame a Torre Ejecutiva para que le digan qué hacer

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La versión uruguaya del famoso programa de preguntas y respuestas quiso agregarle un “toque local” al formato original.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La adaptación de programas exitosos de otros países se ha transformado en la principal apuesta de los tres canales privados para los horarios centrales. Algunas de las versiones locales de estos programas siguen a rajatabla el formato original, pero otras introducen variantes. En el caso de ¿Quién quiere ser millonario?, que estrenó Canal 10 el jueves 29, se decidió agregar un nuevo comodín, que le da al concursante la posibilidad de llamar a la Torre Ejecutiva y preguntarles a los jerarcas del gobierno qué es lo que debería hacer. Desde la producción del programa comentaron que esta idea surgió “cuando se instaló en el canal una línea directa entre el gobierno y los ejecutivos del canal. Nos planteamos lo siguiente: ‘Si la gente del canal llama al Poder Ejecutivo para que les digan qué hacer, ¿por qué los concursantes no podrían tener también la oportunidad de hacerlo?’”.

Otro de los factores que fueron tenidos en cuenta a la hora de agregarle ese “toque local” al formato original fue que las llamadas de los propietarios del canal a las autoridades tienen como objetivo, precisamente, el ser millonarios, o, mejor dicho, el seguir siéndolo. “Hoy por hoy no hay nadie en Uruguay mejor que el gobierno para ayudar a la gente a que se haga millonaria. Es cierto, en general son personas que ya son millonarias y se las ayuda a ser más millonarias aún. Pero bueno, esto es un comodín, los concursantes también tienen que poner su parte”, explicaron desde la producción.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura