Ingresá

Medidas de apoyo para comerciantes del litoral incluirán correr la frontera 15 kilómetros al este

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Cuando estén del lado argentino a lo mejor les cuesta un poco adaptarse al escenario político, pero van a vender mucho más”, aseguró Lacalle Pou.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gobierno ve con esperanza la inminente apertura de fronteras con Argentina, debido a las ventajas que traerá desde el punto de vista del turismo. Pero al mismo tiempo existe preocupación por la situación de los comerciantes del litoral, ya que la diferencia cambiaria seguramente haga que muchos habitantes de esa parte del país crucen al vecino país a hacer sus compras. “El paquete completo de medidas para compensar esta situación las voy a anunciar mañana [por hoy], pero ya les puedo adelantar que la más importante de ellas va a ser correr la frontera con Argentina 15 kilómetros al este, de modo que los comerciantes del litoral queden del lado donde los productos van a estar más baratos”, aseguró ayer el presidente Luis Lacalle Pou.

El mandatario admitió que la solución encontrada “no es perfecta” y tiene algunas contras. “Sabemos que Argentina es un país en donde hay mucha incertidumbre, con una grieta realmente muy grande y un nivel de enfrentamiento al que los uruguayos no estamos acostumbrados y eso va a ser un desafío para los comerciantes. Cuando estén del lado argentino a lo mejor les cuesta un poco adaptarse al escenario político, pero, por otro lado, van a vender mucho más”. Con respecto a cuánto tiempo podrá estar vigente la medida, el presidente indicó: “Lo vamos a ir evaluando, porque a lo mejor nos encontramos con que trae otras ventajas. En definitiva, al achicar el territorio también achicamos el Estado”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura