Ingresá

Advierten que Uruguay deberá cambiar de ubicación ahora que los terroristas conocen sus vulnerabilidades

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El país además tendrá que adoptar una identidad secreta y cortar sus vínculos actuales con turistas, empresarios que compran carne y artistas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde el gobierno calificaron como “sabotaje” y “traición a la patria” la filtración a la prensa de un documento con el plan de inteligencia estatal. Desde el Frente Amplio aseguran que se le está dando una importancia desmedida al tema, pero en el oficialismo discrepan con esta apreciación. “La divulgación de la estrategia de inteligencia del gobierno está teniendo consecuencias catastróficas. De hecho, hablamos con algunos expertos en terrorismo internacional y nos aseguraron que Uruguay está en riesgo si se queda en el mismo lugar”, explicó una fuente de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado. El conocimiento por parte de los terroristas de las vulnerabilidades del país, que aparecen explicitadas en el documento filtrado, hace que el país esté “prácticamente indefenso” ante posibles ataques, por lo que la única solución sería trasladarlo a una ubicación secreta y que asuma una nueva identidad que le permita vivir de incógnito. “Imagínese todos los problemas que eso le traería a un país. Tendría que olvidarse prácticamente de todos los contactos que hizo desde 1830. Turistas, empresarios que compran carne, artistas. Con todos habría que romper los vínculos y empezar de nuevo. Esta filtración nos hizo un daño tremendo.”

La frase lapidaria: “Por cosas como esta es que yo me niego a compartir el plan del gobierno para combatir al narcotráfico”. Luis Alberto Heber, ministro del Interior y del Secretismo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura