Ingresá

Bibliografía del programa de Historia de la ANEP incluirá un libro de George W Bush sobre la invasión a Irak

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Es un libro esencialmente objetivo, por lo que de ninguna manera va a flechar la cancha a favor de una interpretación interesada de los hechos”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La reforma educativa no pretende innovar solamente en materia de grillas, sino también en materia de contenidos. Las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) quieren dotar a los programas de mayor diversidad de enfoques, algo que aparece claramente evidenciado en la inclusión de un libro del expresidente de Estados Unidos George W Bush sobre la invasión estadounidense a Irak. “Lo que pretendemos es que los alumnos no se queden con una sola visión de los acontecimientos históricos, como pasaba hasta ahora. El libro de Bush plantea algunas interpretaciones contrapuestas a las de los otros libros que forman parte de la bibliografía del programa de Historia, y eso es algo bueno”, afirmó Juan Gabito, representante del Poder Ejecutivo en el Consejo Directivo Central de la ANEP. El consejero aclaró, de todos modos, que el libro de Bush “es esencialmente un libro objetivo”, por lo que su lectura “de ninguna manera va a flechar la cancha a favor de una interpretación interesada de los hechos”.

La materia: desde la ANEP aclararon que el contenido de las bibliografías “no es tan importante, porque con los nuevos programas Historia va a ser un tallercito optativo de dos semanas”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura