Ingresá

El gobierno de China pidió a Uruguay una prórroga para empezar las negociaciones del TLC porque está corto de personal

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde el gigante asiático explicaron que las bajas tasas de natalidad y la tendencia de los ciudadanos a quedarse en el medio rural generan problemas para llenar las vacantes.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El canciller Francisco Bustillo se refirió ayer a la marcha de las negociaciones por un tratado de libre comercio con China. Según el jerarca, Pekín pidió posponer la fecha de inicio de las negociaciones debido a que necesita “reorganizar su equipo de trabajo”. “Las autoridades chinas nos explicaron que están un poco cortas de personal. En estos momentos el Estado chino tiene apenas diez millones de empleados y les está costando mucho llenar las vacantes”. Bustillo relató que el gigante asiático “tiene una tasa de natalidad muy baja. Además, su población tiene cierta reticencia a desplazarse desde el medio rural a las ciudades, así que en el sector de la administración no se encuentra gente que quiera trabajar. Eso es lo que nos dijeron los funcionarios diplomáticos chinos”.

Desde Pekín se comprometieron a enviarle al gobierno uruguayo la nueva fecha en la que estarían prontos para iniciar las negociaciones. “El mensaje que nos enviaron fue claro y contundente. Nos dijeron: ‘No llamen, nosotros los llamamos’”, enfatizó Bustillo.

Es oficial: la NASA confirmó ayer que el humo de las iniciativas del gobierno uruguayo ya es visible desde el espacio.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura