Ingresá

Expertos descartan triunfo de la izquierda en Uruguay: “como mucho, Orsi llegará a la presidencia y pondrá a un astorista en Economía”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde la academia consideran que la fórmula de un presidente conservador en lo social y un ministro conservador en lo económico es “una idea demasiado buena”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Cuando Lula da Silva asuma la presidencia de Brasil serán siete los países sudamericanos gobernados por la izquierda. Esta situación generó en Uruguay un debate acerca de las chances de que el país se pliegue al giro izquierdista de la región. Según algunos expertos, este extremo es “altamente improbable”. “Lo máximo que puede pasar es que el Frente Amplio gane de nuevo las elecciones e insista con su intento de establecer una socialdemocracia tercermundista. Obviamente que, hablando en términos relativos, al lado del gobierno actual va a parecer la Cuba de 1960, pero en términos absolutos no va a ser ningún terremoto”, declaró un investigador de la Universidad de la República. Mientras tanto, un politólogo de la Universidad Católica coincidió en que es muy difícil que la izquierda gobierne Uruguay. “Como mucho, Orsi llegará a la presidencia y pondrá a un astorista en el Ministerio de Economía y Finanzas. La combinación de un presidente conservador en lo social y un ministro conservador en lo económico le ha dado muy buenos resultados al Frente Amplio. Es una idea demasiado buena. Realmente no veo qué motivos tendrían para hacer algo parecido a un gobierno genuinamente izquierdista”.

Alerta en Japón: tras la reunión de Luis Lacalle Pou con el ministro nipón, se da como prácticamente un hecho que la izquierda japonesa llegará al poder en breve.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura