Ingresá

Narcotraficantes confiesan que se sentirían un poco culpables de transformar a Uruguay en un narcoestado

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“De alguna forma sería como una especie de abuso porque debe de haber pocos países en el mundo tan poco preparados para enfrentarnos”, afirmó el líder de un cártel.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El avance del narcotráfico en Uruguay parece imparable y muchos creen que dentro de muy poco comenzarán a aparecer en los medios locales noticias similares a las que provienen de otros países latinoamericanos. Pero el proceso de transformación del país en un narcoestado podría encontrar alguna resistencia de parte de los propios cárteles. “Yo, como narcotraficante, tengo la misión de infiltrar los estados de los países al punto de que mi organización termine teniendo más poder que el propio gobierno. Pero en el caso de Uruguay me haría sentir un poco culpable. De alguna manera sería como una especie de abuso, porque debe de haber pocos países en el mundo tan poco preparados para enfrentarnos”, confesó un capo narco en un informe periodístico divulgado ayer. Otro narcotraficante contó: “Yo empecé mi carrera criminal robando gente en la calle. A las personas enfermas o muy viejas que estaban completamente indefensas no les hacíamos nada porque hasta nosotros tenemos códigos. Seguramente a Uruguay lo dejemos en paz por ese mismo motivo”.

La frase: “No queremos ir más allá de dónde estamos. Con que nos sigan entregando pasaportes y permitiendo mandar cocaína desde el puerto estamos conformes”. Narcotraficante con escrúpulos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura