Ingresá

Venezuela y Uruguay acuerdan impulsar el programa Petróleo por Humillación

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Los uruguayos necesitan crudo y nosotros necesitamos hostigar a algún gobernante de derecha latinoamericano”, explicaron desde Caracas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Hermano, ¿cómo le explica eso usted a su gente? ¿Quién lo obliga a que designe embajador aquí en Venezuela? No hace falta. La única manera de que se haga algo así es que le estén dando la orden”, fueron algunas de las frases que usó Diosdado Cabello para criticar a Luis Lacalle Pou por haber designado un embajador en Venezuela y, a pesar de eso, seguir afirmando que el país es una dictadura. Desde cancillería explicaron que estos intercambios “son perfectamente normales, porque falta muy poco para que se concrete la firma del programa Petróleo por Humillación, que va a traer muchos beneficios para la economía nacional”. Mediante esta iniciativa, Venezuela entregará petróleo a Uruguay a cambio de que el país les permita a los dirigentes chavistas humillar a Lacalle Pou cada vez que lo necesiten, o simplemente tengan ganas. Desde Caracas explicaron que el programa “es un gran negocio para ambas naciones, porque los uruguayos necesitan crudo y nosotros necesitamos hostigar a algún gobernante de derecha latinoamericano. Esperamos grandes cosas de este intercambio”.

La frase: “Estoy muy contento por la designación. No veo la hora de ir a la casa de Juan Guaidó a presentarle mis credenciales”. Eber da Rosa, nueva incorporación del servicio diplomático.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura