Ingresá

Heber informó que el Ministerio del Interior estudia alquilar patrulleros a una empresa privada llamada Uber

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Durante su participación en Polémica en el bar, Luis Alberto Heber anunció que el Ministerio del Interior está analizando la posibilidad de arrendar patrulleros, ya que aproximadamente las dos terceras partes de los que tiene la cartera no están en buenas condiciones y pasan mucho tiempo en el taller. “Recién estamos estudiando el tema, pero hay algunas conversaciones avanzadas con una empresa privada, que se llama Uber, y que nos prestaría el servicio”. El jerarca explicó que la empresa en cuestión “es una multinacional con mucha experiencia en el rubro de alquiler de vehículos, que nos da muchas garantías”.

Heber destacó que Uber “nos permitiría que los agentes tengan a su disposición una gran cantidad de autos todo el tiempo, que pueden estar prontos para salir en un par de minutos y a un precio bastante bajo”. De todas maneras aclaró que el precio que se paga por el servicio “puede variar un poco los días de lluvia, suponemos que porque nos darían vehículos especiales para ir a zonas donde las calles no están pavimentadas”.

Para que el acuerdo se concrete es necesario que el gobierno afine sus requisitos y que los socios de Uber elaboren una propuesta. “Puede llevar un tiempito, porque son como 300.000 socios. Pero confiamos en que van a tomar una decisión rápidamente”.

Los refuerzos: el MI también tercerizará la entrega de municiones extra en caso de operativos muy complejos, que estaría a cargo de la empresa Pedidos Ya.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura