Al igual que ocurre en muchas otras ligas alrededor del mundo, Uruguay tendrá un campeonato en el que participarán clubes de todo el país y de varias divisiones. La Copa Uruguay contará con la presencia de 39 clubes de Montevideo y 37 del interior. Desde la AUF destacaron que el torneo tiene la novedad de que enfrentará a equipos semiamateurs con otros lisa y llanamente pobres. “Van a estar todos. Desde los equipos semiamateurs que juegan en la Primera División, hasta los equipos que transitan su paso por la Segunda División o los campeonatos de la Organización de Fútbol del Interior en medio de la pobreza casi absoluta”, explicó un neutral de la AUF. “A diferencia de las ligas y divisionales, en donde los equipos tienen un nivel más o menos parejo, aquí todos tienen la posibilidad de enfrentarse con todos. Es decir que un equipo integrado por jugadores que trabajan 12 horas por día y luego de eso van a entrenar puede llegar a ganarle a otro integrado por jugadores que trabajan ocho horas por día y luego van a entrenar. Y, por qué no, también pueden ganarle a uno cuyos integrantes viven del fútbol pero ganan tan poco que están pensando seriamente en retirarse y ponerse a manejar un Uber”.
El factor cancha: desde la AUF reconocen que en la Copa Uruguay habrá estadios “muy disímiles”, desde los descuidados y oscuros del interior a los descuidados pero iluminados de Montevideo.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Los organizadores destacan que hay “peones que recorren cientos de kilómetros a caballo” y productores que “se bancan los embotellamientos de Benito Blanco” para llegar a la muestra