El Consejo de Formación en Educación (CEF) realizó algunos cambios al polémico documento sobre las reformas curriculares que planea impulsar el gobierno. “Si bien no entendemos cuál es exactamente el problema que tienen los sindicatos de la educación y el Frente Amplio con el documento, decidimos hacerle algunos cambios porque creemos que es importante lograr acuerdos amplios. De todas maneras, el espíritu del trabajo se mantiene, y de hecho se expresa desde la introducción, donde se lo presenta como un homenaje al padre de nuestra educación pública, Domingo Faustino Sarmiento”, explicaron desde el CFE.
Las autoridades de formación docente no quisieron explayarse demasiado en el contenido del documento, pero adelantaron que este propone algunas modificaciones importantes. “El principal cambio propuesto es la simplificación de los requisitos para que los chicos de primaria aprueben cuando rinden libre en febrero. Porque en definitiva son chicos y no deberían pasarse el verano estudiando. El verano es para refrescarse en la pelopincho, comer chocotorta, compartir un bife de chorizo con la familia y ese tipo de cosas”.
Aumento en el gasto: el documento plantea un incremento “millonario” en el presupuesto de la educación. “La idea es aportar todos los meses cinco millones de pesos extras, es decir, 15.000 dólares”.