Ingresá

Documento del CEF sobre la reforma curricular homenajea “al padre de nuestra educación pública, Domingo Faustino Sarmiento”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El texto plantea “simplificar los requisitos para que los chicos de primaria puedan rendir libre en febrero”, de modo que les quede tiempo “para refrescarse en la pelopincho y comer chocotorta”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Consejo de Formación en Educación (CEF) realizó algunos cambios al polémico documento sobre las reformas curriculares que planea impulsar el gobierno. “Si bien no entendemos cuál es exactamente el problema que tienen los sindicatos de la educación y el Frente Amplio con el documento, decidimos hacerle algunos cambios porque creemos que es importante lograr acuerdos amplios. De todas maneras, el espíritu del trabajo se mantiene, y de hecho se expresa desde la introducción, donde se lo presenta como un homenaje al padre de nuestra educación pública, Domingo Faustino Sarmiento”, explicaron desde el CFE.

Las autoridades de formación docente no quisieron explayarse demasiado en el contenido del documento, pero adelantaron que este propone algunas modificaciones importantes. “El principal cambio propuesto es la simplificación de los requisitos para que los chicos de primaria aprueben cuando rinden libre en febrero. Porque en definitiva son chicos y no deberían pasarse el verano estudiando. El verano es para refrescarse en la pelopincho, comer chocotorta, compartir un bife de chorizo con la familia y ese tipo de cosas”.

Aumento en el gasto: el documento plantea un incremento “millonario” en el presupuesto de la educación. “La idea es aportar todos los meses cinco millones de pesos extras, es decir, 15.000 dólares”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura