Ingresá

Gobierno niega clima de confrontación en el Mercosur y vaticina que expulsión de Uruguay se dará en forma pacífica y amigable

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“No advierto clima de guerra ni nada que se le parezca”. Con estas palabras definió el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, la situación en la interna del Mercosur tras el anuncio de Uruguay de que comenzarán las negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio con China. El funcionario auguró que Uruguay “será expulsado del Mercosur en forma civilizada, pacífica y amigable. No va a haber gritos ni portazos. Nos van a dejar afuera del bloque regional con la buena educación que siempre caracterizaron las relaciones con nuestros vecinos”.

Fuentes de los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay coincidieron con el pronóstico de Bustillo. Un funcionario de Brasilia consideró que “un país tan grande como Brasil no puede tratar mal a un pequeñín como Uruguay. Sería un abuso inaceptable. Si este pequeñín quiere emprender aventuras fuera del bloque, nosotros tenemos que ser condescendientes y actuar como lo que somos: un país 60 veces más grande. Que firme todos los tratados que quiera con China, Turquía o Paraguay, por nombrar tres países que no forman parte del Mercosur”.

#uruexit: Durante la jornada de ayer, el hashtag apareció en cuatro tuits, que fueron retuiteados ocho veces.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura