Ingresá

Personas que debieron hacer ocho horas de cola para ir a comprar a Argentina denuncian al gobierno ante Defensa del Consumidor

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las autoridades confían en que los compradores retiren sus quejas cuando regresen del país vecino rebosantes de felicidad por el dinero ahorrado allí.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El feriado del 25 de agosto, sumado a la diferencia cambiaria, hizo que miles de uruguayos decidieran viajar a Argentina, así que desde la noche del jueves y durante todo el día de ayer hubo extensas colas para cruzar el puente San Martín. Varias de las personas que debieron esperar hasta ocho horas para atravesar la aduana presentaron una queja ante la Unidad de Defensa del Consumidor. “No puede ser que uno tenga que esperar esa cantidad de tiempo para ir de compras. Yo llegué a hacer dos horas de cola para entrar en un shopping en una Noche de los Descuentos, pero esto es demasiado. No sé si será culpa del gobierno uruguayo o del argentino. En todo caso, si la culpa fue del argentino, nuestro gobierno también es responsable por no haberse puesto los pantalones. Que echen a Francisco Bustillo, no sé, pero yo quiero respuestas”, afirmó uno de los denunciantes.

Las autoridades reconocen que la situación preocupa, aunque también consideran que muchas de estas quejas serán retiradas “cuando la gente vuelva a Uruguay demasiado feliz por haber gastado 30 pesos menos en un cepillo de dientes como para quejarse”.

El testimonio: “Estoy acá hace siete horas y media. Lo único que me mantiene alejado de una crisis de angustia es pensar en esos trapos de piso a 15 pesos uruguayos”. Viajero oriental.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura