Ingresá

Falta de acceso a internet por parte de 2.700 millones de personas explicaría por qué aún no estalló la Tercera Guerra Mundial

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que más de un tercio de la población mundial no tiene acceso a internet. Se trata de dos mil setecientos millones de personas, y si bien el 40% está en África, el resto de los continentes tiene también altas tasas de falta de conectividad. Los encargados del informe aclararon de todas maneras que esta situación “no es completamente negativa”. “Es cierto que estas personas quedan un poco relegadas en materia de inclusión digital. Pero, por otro lado, que no estén conectadas a internet es lo que nos viene salvando de la Tercera Guerra Mundial. Porque difícilmente el mundo podría soportar que haya siete mil seiscientos millones de personas provocándose e insultándose en internet sin que esto derive en un gigantesco enfrentamiento militar a escala global”.

Desde la ONU apuestan a que, para el momento en que el tercio que no tiene acceso a internet pueda conectarse, un tercio de los que ya estén conectados se haya hastiado de la crispación y el enfrentamiento permanente y abandone internet. “Es eso o la guerra nuclear”, advierte el informe en sus conclusiones.

La cifra reveladora: 2.700 millones es también la cantidad de personas que afirman haberse cruzado a lo largo de sus vidas con cinco o seis energúmenos como máximo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura