Ingresá

Narcotráfico: todos los partidos políticos de Paraguay coinciden en que se debe evitar una “uruguayización” del país

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El avance del narcotráfico en el Cono Sur es motivo de preocupación para todos los países de esta región del continente. En el caso de Paraguay la situación es especialmente complicada, ya que los narcos han logrado penetrar el sistema político. A raíz de esta situación, todos los partidos políticos paraguayos llegaron a un acuerdo “para evitar que ocurra una uruguayización de nuestro querido Paraguay”. Según explicó un legislador guaraní, “la idea es llegar a algunos acuerdos mínimos para que entre todos podamos evitar que ocurran cosas como la entrega legal y con todos los papeles firmados de un pasaporte a un conocido narcotraficante. Queremos que Paraguay siga siendo un país en el que la única manera que tiene un narco de escaparse es falsificando un documento”. El legislador consideró que “si bien aún no nos hemos convertido en Uruguay, vamos camino a ello, y eso puede ocurrir mucho antes de lo que pensábamos. Por eso es importante que nos pongamos todos de acuerdo para evitar que eso pase, porque sería realmente terrible”.

La cifra: 75% es el porcentaje de los paraguayos que temen ser confundidos con uruguayos cuando viajan al exterior.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura