Ingresá

UPM reconoce que compró su planta de Pueblo Centenario por internet

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Al derrame de soda cáustica de hace dos meses se sumó un nuevo accidente en la segunda pastera de la compañía finlandesa. En esta ocasión se rompió una cañería que transportaba celulosa, aunque no hubo afectación fuera de la planta. De todas maneras, desde UPM reconocieron que existe preocupación por las condiciones en las que está operando la pastera. “La verdad es que la compramos en internet, pensando que era de muy buena calidad. Las reseñas eran realmente muy buenas. Tenía 4,89 estrellas. Pero, como ocurre dos por tres, el producto no era lo que esperábamos”, confesó un jerarca de la empresa.

Si bien la pastera instalada en Pueblo Centenario “tiene devolución”, el jerarca consultado reconoció que el proceso podría ser “bastante costoso y engorroso”. “Ellos te devuelven el importe abonado, pero los gastos de envío los tenemos que cubrir nosotros. Y es una planta fabricada en Bangladesh. Lo más probable es que nos quedemos con la pastera, y si llegamos a tener un accidente importante, nos vamos de Uruguay”.

Navidad: “A lo mejor le pueden pedir una planta nueva a Papá Noel. Él es de por allá, seguro que les trae una”. Uruguayo que aún cree en criaturas mitológicas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura