Ingresá

Sanguinetti reescribirá fragmentos de sus libros para adecuarlos a las nuevas sensibilidades

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El expresidente Julio María Sanguinetti anunció la publicación de un volúmen con sus obras completas más una amplia selección de entrevistas y discursos, un proyecto en el que viene trabajando desde hace meses. El líder colorado explicó que para esta edición realizó “alguna que otra reescritura”, con el objetivo de “adaptar los textos a los tiempos que corren, que no son los mismos que corrían cuando se escribieron los libros. Hace unos años sería impensado que alguien hiciese algo así, pero hoy en día se ha vuelto una práctica muy común en el mundo editorial”.

Para emprender la reescritura, Sanguinetti decidió convocar una comisión de “lectores sensibles” que analizaron sus textos. “Fueron de mucha utilidad. Parece que hoy por hoy está mal visto pedirle la renuncia a un presidente electo, así que esa parte la cambiamos. También decir que en Uruguay no hubo desaparecidos, o que no se los pudo encontrar. Para que quedara bien en claro la intención con la que dije esas cosas lo cambiamos por ‘la causa de los desaparecidos es una causa sagrada’. De alguna manera es seguir diciendo lo mismo, pero con un lenguaje que no hiera sensibilidades”.

La novedad: algunos fragmentos del libro se podrán borrar y reescribir, de modo que el lector pueda actualizar las declaraciones de Sanguinetti sin tener que esperar a una próxima edición.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura