El decreto mediante el cual se exigirá la presentación de un seguro médico para ingresar al país fue criticado por especialistas en temas migratorios, quienes sugirieron que la norma tiene un sesgo de clase. Concretamente afirman que el verdadero objetivo del decreto es evitar el ingreso de extranjeros con escasos recursos económicos. Pero en el gobierno rechazan esta teoría. “No hay que buscar fantasmas donde no los hay. Acá lo único que se busca es que los visitantes, cualquiera sea su origen o clase social, estén a salvo. Tienen que tener un seguro por si se accidentan repartiendo pizzas en la motito, limpiando edificios o estando parados como guardias de seguridad en un supermercado”, explicaron desde la Torre Ejecutiva. De hecho, el gobierno está estudiando la posibilidad de pedir otros seguros. “Lo más probable es que se empiece a exigir también un seguro contra inversiones riesgosas en los mercados bursátiles mayores a 700.000 dólares”.
La defensa: “No entiendo por qué la gente dice que en el gobierno discriminamos a los pobres. Yo tengo un amigo pobre”. Gobernante para nada aporofóbico.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.