El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Las autoridades estiman que si las precipitaciones se normalizan, el líquido volverá a tener el mismo nivel de toxicidad al que están acostumbrados los uruguayos.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
La sequía finalmente parece estar dándole una tregua al área metropolitana, y si bien la crisis está lejos de haber terminado, el aumento de las lluvias permitió a OSE disminuir los valores de sodio y cloruro en el agua corriente hasta sus niveles históricos. Desde el ente explicaron que “hoy por hoy el agua de la canilla es el mismo veneno que venimos tomando desde hace años, con la misma cantidad de productos tóxicos que tenía antes de la crisis hídrica”. Con respecto a lo que se espera para los próximos meses, los técnicos del ente explicaron que todo depende de las lluvias. “Si volvemos a pasar un par de meses sin lluvia, vamos a tener que volver a los niveles altísimos de toxicidad, que son perjudiciales para la salud. Si, en cambio, se normalizan las precipitaciones, el agua se va a mantener en los niveles habituales de toxicidad y el perjuicio para la salud no va a ser tanto, porque a esta altura suponemos que los organismos de las personas están acostumbrados al agua de OSE. Deben haber mutado o algo por el estilo. Si no, no se explica que no estemos todos muertos”.
Histórico de crisis + previsiones:
2020-21: Pandemia
2022: Guerra en Ucrania e inflación
2023: Sequía
2024: Andrés Lima gana la interna del FA.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.