Ingresá

Empresarios piden que las huelgas del PIT-CNT se parezcan más a las de Hollywood

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A la huelga de guionistas que comenzó en mayo, la semana pasada se sumó una de actores que agravó la situación. Entre ambas pusieron en jaque a los estudios hollywoodenses, que tuvieron que paralizar su producción. Desde la Confederación de Cámaras Empresariales de Uruguay consideraron que esta huelga conjunta es “un ejemplo de cómo deberían ser los conflictos”. “Allá tenés a Fran Drescher, Margot Robbie y Matt Damon en las protestas. Acá tenés a unos peludos del PIT-CNT con unos buzos de lana apelotillados comprados en la feria, tomando mate y comiendo tortafritas y cagándonos a gritos”, se quejó un directivo de la gremial. “La huelga en Hollywood es la muestra de que hay otra manera de hacer conflictos. Yo creo que todo esto es la prueba de que ellos lo que quieren es profundizar la grieta. Porque esas pintas que tienen los del PIT-CNT profundizan la grieta. Ojo, si hicieran huelgas como las de Hollywood tampoco cederíamos a sus reclamos. Ni un centímetro. Pero por lo menos el nivel de la discusión sería otro”, agregó el citado empresario.

La palabra autorizada: “Esta huelga afecta no sólo a los estudios y a los actores y guionistas, sino también a los espectadores. Por eso es fundamental mantener la equidistancia entre las dos partes en conflicto, pero tirando un poco para los empresarios, porque tampoco queremos quedarnos sin House of the dragon”. Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social e involuntario entertainer.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura