Ingresá

Terremoto en Canelones provocó que se cerraran varias grietas en las calles de Ciudad de la Costa

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El epicentro del sismo estuvo en el mar, frente a Atlántida, pero el temblor se sintió en toda la costa canaria. Si bien no hubo daños estructurales, desde la Intendencia de Canelones (IC) informaron que el terremoto causó “algunas alteraciones” en el sistema vial. “No hubo roturas en las calles, pero algunas grietas que había en Ciudad de la Costa se cerraron, seguramente por el movimiento de las placas tectónicas”, indicó un funcionario de la comuna. Con respecto a daños edilicios, la IC aún no hizo un relevamiento completo, pero varios vecinos relataron en las redes sociales episodios similares. “En el fondo de casa tenía una pared que se estaba cayendo y ahora se enderezó por el movimiento. Ojalá que esto pase más a menudo”, escribió una usuaria de Twitter. “Yo tenía una gotera en el techo, pero el terremoto movió algo y ahora ya no se llueve”, escribió otro usuario. Según los sismógrafos, en países como Uruguay, en donde las cosas se suelen arreglar “a las patadas”, los terremotos pueden generar fenómenos como los antedichos.

La disculpa: “¿Un diluvio era lo que me estaban pidiendo? Ah, perdón, creí que era un terremoto”. Dios.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura