Ingresá

El gobierno pospuso el derrame económico por temas de agenda

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Instituto Nacional de Estadística informó ayer que la pobreza en Uruguay alcanza al 10,4%, de la población, por lo que sigue por encima del último dato registrado en 2019, que fue de 9%. Luego de conocerse esa información, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que se pospondrá el comienzo del derrame económico. “Por temas de agenda es imposible comenzar con el derrame de la riqueza desde las clases más altas a las más bajas. Ni bien aparezca disponibilidad en la agenda, el derrame económico se realizará de acuerdo a los términos proyectados”, reza un escueto comunicado de la cartera.

Fuentes del MEF reconocieron que inicialmente el motivo esgrimido para la suspensión del inicio del derrame iba a ser el mal tiempo, pero luego esto fue descartado. “Si la sequía hubiera seguido unos meses más, capaz que podíamos echarle la culpa, pero el tema ya salió bastante de la agenda. Iba a sonar a excusa”, explicaron las fuentes.

La frase: “Aún no decidimos cómo vamos a dibujar las estadísticas para que parezca que no estamos tan mal. A veces trabajar con tanta libertad hace mal, porque las opciones son infinitas”. Integrante del departamento creativo del MEF.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura