Ingresá

Radares que controlan la velocidad en las rutas se modificarán para que puedan recibir coimas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Queremos estimular los acuerdos entre privados, sin intervención estatal. Y en ese sentido, la vieja y querida tradición de coimear es un excelente punto de partida”, explican desde el gobierno.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El oficialismo lanzó una ofensiva contra el endurecimiento en los controles contra el exceso de velocidad. Además de reducir la cantidad de radares, aumentar algunas velocidades máximas permitidas y topear multas, el gobierno pretende incorporar en los nuevos radares una función que les permita cobrar coimas por parte de los conductores que fueron grabados cometiendo un exceso de velocidad. “Por un lado, estamos buscando ajustar el marco normativo, lo cual es importante, pero no nos podemos quedar sólo en eso, porque no todo tiene que pasar por el Estado. Por eso también queremos estimular los acuerdos entre privados, sin intervención estatal. Y, en ese sentido, la verdad es que la vieja y querida tradición de coimear es un excelente punto de partida”, explicaron desde Torre Ejecutiva. La idea del gobierno es que los radares puedan cobrar coimas “con criterio”. “Vamos a aprovechar los avances en inteligencia artificial para formar a los radares en temas de liberalismo económico, de modo que ellos mismos puedan decidir, en cada situación, si colocar la multa es una amenaza a la libertad individual y si es preferible recibir una coima y dejar que el infractor se vaya tranquilo”.

La propuesta: “Hay que cobrarle la multa a la persona que excede el límite de velocidad y tiene un accidente. Si no tiene un accidente, no hay que cobrarle. Es de sentido común”. Tuitero razonable.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura